Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Minedu cancela contrato de compra de tablets con empresa Topsale ¿Hasta cuando esperaremos?

Imagen
  Ministerio de Educación (Minedu) canceló el contrato de compra con la empresa Topsale S.A.C., para la adquisición y distribución de 1 056 430 tabletas, 203 080 cargadores solares y 565 482 planes de datos dirigidos a estudiantes y docentes. A través de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, el sector detalló que la citada empresa fue el único postor que presentó una propuesta que ofreció cumplir los requerimientos establecidos en las bases del proceso. Sin embargo, esta no cumplió con presentar la carta fianza dentro del plazo establecido por el  Minedu , que expiró el pasado de 21 de julio. Además, se constató que la empresa no tiene vínculo comercial con casa matriz fabricante de los equipos informáticos Explicó que el pasado 9 de julio de 2020, el Minedu solicitó a  Topsale S.A.C ., como condición previa e imprescindible para llevar a cabo la contratación, la presentación de una carta fianza por el 10% del monto total del contrato. ¿Hasta cuando esperaremos...

Escolares caminan 10 kilómetros para buscar señal de Internet y escuchar clases en Puno

Imagen
  Pese a las heladas, un grupo de 12 escolares acompañados de sus padres caminan más de 10 kilómetros, en el centro poblado de Cañicuto, distrito de San Antón, provincia de Azángaro (región Puno), en busca de señal de internet para recibir sus clases a distancia. Los escolares salen de sus casas muy temprano para ir a pie hasta el cerro Occopampa, ubicado a 4 mil metros sobre el nivel del mar y desafían el intenso frío. ¿Seguirán en las mismas condiciones?

OPINIÓN SOBRE LA COYUNTURA ACTUAL

Imagen
 A principios del estado de emergencia, se podría decir que el pueblo peruano, confió plenamente en el gobierno y las medidas que este tomase con respecto a la emergencia sanitaria que surgió por el COVID-19. A estas alturas, ya nadie duda de la grave emergencia que vivimos a nivel mundial. Hace unos meses, aún éramos muy incrédulos sobre la pandemia que surgía en otros continentes. Sin embargo, ahora que la tenemos en nuestro país y en casi todos los países de Latinoamérica, realmente, podemos sentir su gravedad y las consecuencias económicas, algunas ya las estamos viviendo y seguirán otras, próximamente. Hoy no insistiré en que para parar esto  “la responsabilidad es de todos”; sino que hoy debemos resaltar y reconocer el mal manejo de la crisis que está haciendo el gobierno, tomando las medidas incorrectas e inadecuadas, especialmente las medidas económicas de ayuda social para la población más necesitada. Mal gastando el dinero de todos los peruanos en “ayudas económi...