Primer vals de América Latina

Canción emblemática de Arequipa compuesta por Eduardo Recabarren García Calderón a principios del siglo XIX , fue el primer vals no Europeo compuesto en América Latina, cuya letra recién fue agregada por la profesora Eva Villantin de Zarauz en la década de 1930, Hasta ese momento solo se interpretaba en piano. 

       ¿Cuál ese ese vals emblemático de Arequipa?



Comentarios

  1. Un valls compuesta por Eduardo Rebacarren Garcia Calderon a principios del siglo XIX , fue el primer valls de america latina.

    Rober Ccallo Copara

    ResponderEliminar
  2. Una cancion emblematica de arequipa fue ek primer vals no Europeo compuesto en américa. (Benjamin joel choquehuanca zegarra)

    ResponderEliminar
  3. Es una canción de Arequipa es el primer europeo compuesto de América en Arequipa

    Anderson huachani huanqui presente de. 2B

    ResponderEliminar
  4. Cancion emblemática que fue el primer valls y compuesto de Arequipa, que hasta ahora sólo se interpreta en piano, compuesta por Eduardo Rebacarren García Calderón a inicios del siglo XIX.

    Rodrigo Johan Ticona Apaza del 2B de sec

    ResponderEliminar
  5. El vals emblemático de Arequipa fue compuesta por Eduardo Recabarren García Calderón a principios del siglo XIX , fue el primer vals no Europeo compuesto en América Latina, cuya letra recién fue agregada por la profesora Eva Villantin de Zarauz
    Estefany Huiche Larico 2B de secundaria

    ResponderEliminar
  6. Es una canción de Arequipa es él primer vals Y europeo compuesto en América
    Hayde quispe provincia

    ResponderEliminar
  7. El primer vals de America Latina ; compuesto por Eduardo Rebacarren Garcia Calderon . Canvion emblematica de Arequipa.
    Cesia Cusi Quispe 2 "b" de secundaria

    ResponderEliminar
  8. Ese conocido valls fue compuesto por Eduardo Rebacarren García Calderón en el ciclo XIX (2B

    ResponderEliminar
  9. La cancion emblematica compuesta por Eduardo Recabaren Garcia Calderon Fue el primer vals no europeo en america latina
    Ruth Cancho Quichca 2 "B" de secundaria

    ResponderEliminar
  10. Fuel el primer vals de latinoamerica conpuesto por Eduardo Garcia a principios del siglo XIX
    Mary cielo condorvilca 2B

    ResponderEliminar
  11. Luis Dunker Lavalle, un gran compositor; y, cómo no, al maestro Eduardo Recabarren García, autor del primer vals que se escribió en Arequipa: el famoso tema Al pie del Misti.
    Estefany Huiche Larico 2B dé secundaria

    ResponderEliminar
  12. fue el primer valls y fue compuesto por Arequipa, que al principio fue interpretado por el piano

    Leidy Yhissheth Suri Góngora 2b

    ResponderEliminar
  13. Cancion emblemática compuesta por Eduardo Recabarren, primer vals compuesto en Ameeica latina
    Mabel Suyco Ccama

    ResponderEliminar
  14. Felipe Pinglo con su abundante y extraordinaria producción, estaba inaugurando un nuevo capítulo en la historia de la música criolla peruana. El vals había sido, un inexpresivo conjunto de versos superficiales y fáciles melodías.

    ResponderEliminar
  15. Canción emblematica compuesta por Eduardo Recabarren, primer vals compuesto en America El vals se llama Al pie del Misti
    Flavio Jhoel Maquera Mamani 🖐

    ResponderEliminar
  16. El vals emblemático de Arequipa fue compuesta por Eduardo Recabarren,a principios del siglo XIX...
    Daniel Aduviri Ramos 2do A

    ResponderEliminar
  17. Este primer vals se llama '' A LOS PIES DEL MISTI '' compuesta por Eduardo Rebacarren Garcia Calderon ... Ana Arredondo Pari 2do 'A'

    ResponderEliminar
  18. El bals emblemático de Arequipa y además el primero de América Latina es "A Los Pies Del Misti" compuesta por Eduardo Rebacarren
    Kevin Oroche Puma 2A de secundaria

    ResponderEliminar
  19. El valls emblematico de Arequipa fue compuesta pir Eduardo Recabarren García Calderon y que haata ahora soli es tocafo por piano .
    Leydi Estefany Castro,2do A

    ResponderEliminar
  20. A LOS PIES DEL MISTI fue el primer vals escrita por Eduardo Garcia Calderon . Yahaira Chambi Alarcon 2A

    ResponderEliminar
  21. El vals emblemático del Perú es " A los pies del Misti o al pie del Misti "
    Fue compuesta por Eduardo Recaberrén García Calderón , en el siglo XlX , fue el primer vals no europeo , compuesto en América Latina
    Liz Lady cruz Apaza 2 A de secundaria

    ResponderEliminar
  22. es al pie del misti fue creada por Eduardo Recabarrena q fue el primer bals echo por un latinoamericano Raul Cardenas Huallpa

    ResponderEliminar
  23. A LOS PIES DEL MISTI
    Fue el vals emblemático Arequipeño y en Latinoamérica, compuesta por Eduardo Recabarrena en le siglo XIX.
    Laura Pérez Belén Milagros 4 A

    ResponderEliminar
  24. Al pie del misti es el primer vals creado en Latinoamérica

    Jefersonn Daniel puma pauccara

    ResponderEliminar
  25. El primer vals fue al Pie del Misti creada por Eduardo Recabarren ,Cantada por los Dávalos y Eva Villantin de Zarauz quien creó la letra
    Cuentas Huayto Esmeralda Melody de 4to "A"

    ResponderEliminar
  26. "Al pie del Misti" fue fue compuesto por Eduardo Recabarrena y fue el valls emblemático de Arequipa
    Deysi Ccaira Turpo 4to "A" de secundaria

    ResponderEliminar
  27. Al pie del misti fue el primer vals en Latinoamérica compuesta por Eduardo Recabarren
    Sandro Chambi Alarcón 4A

    ResponderEliminar
  28. El primer Vals fue al " Pie del Misti" Qué fue creado por Eduardo Recabarren y Zarauz fue la persona quien creo la letra.

    Gloria Judith Chañi Rodríguez. 4"A"

    ResponderEliminar
  29. El primer Vals fue AL PIE DEL MISTI compuesta por Eduardo Recabarren.
    Jean Piero Vásquez Castro 4"A".

    ResponderEliminar
  30. El primer vals tan emblemático y dicho de Arequipa era, es y será "Al pie del Misti" compuesta por Eduardo Vasquez Castro

    Yucra Tapia Carla Jazmín 5 B de secundaria

    ResponderEliminar
  31. El primer vals creado por Eduardo Recabarren fue "Al pie del Misti".
    Apaza Cusiatau Gian Carlos 5toB

    ResponderEliminar
  32. Al pie del Misti, creada por Eduardo Recabarren.
    Ururi Puma Rus Alexandra 5B

    ResponderEliminar
  33. El primer vals fue creado por Eduardo Recabarren "Al pie del Misti".
    Tipula Cama Marili Noelia 5"B"

    ResponderEliminar
  34. El vals es AL PIE DEL MISTI Canción emblemática de Arequipa compuesta por Eduardo Recabarren García Calderón
    Puma chilo María Angélica 5to B

    ResponderEliminar
  35. Benigno Ballón Farfán
    Autor de temas representativos de su ciudad natal como el vals Melgar
    El año 2018 el gobierno peruano a través de su Ministerio de Cultura declaró a su obra como Patrimonio Cultural de la Nación
    "Franklin Tutacano Muña 5B"

    ResponderEliminar
  36. Es una canción emblematica,el vals al "Pie del misti" compuesta por Eduardo Recabarren García calderón
    Aliaga Mamani Miguel Ángel
    5B

    ResponderEliminar
  37. Este vals emblemático fue compuesto en Arequipa, por Eduardo Rebacarren García Calderón a inicios del siglo XIX.

    Aldo Cayalta Gonzales

    ResponderEliminar
  38. El vals fue "al pie del Misti" por Eduardo Recabarren Garcia Calderón

    José Gean Marco Hancco Ramos 4to B

    ResponderEliminar
  39. Este vals fue es de Latinoamérica llamado *al pie del mismo* compuesto por EDUARDO RECABARREN GARCIA CALDERÓN

    Soledad Aracely Huillca Cusihuaman 4toB

    ResponderEliminar
  40. El Vals llamado "al pie del Misti" que fue compuesto por Eduardo Recabarren García Calderón fue el primer vals compuesto en América latina .

    Yair Sencia Pumachara 4 B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hicieron la mejor versión que se conoce del vals emblemático llamado "al pie del misti " que fue compuesto por Eduardo Recabarren García Calderón
      Nataly Apfata Vargas 4to "B"

      Eliminar
  41. El primer vals fue creado por Eduardo Recabarren "Al pie del Misti"
    Romina Apaza Aquise de 4B




    ResponderEliminar
  42. ^AL PIE DEL MISTI^ compuesto por Eduardo Recabarren .. Leydi Espirilla 4B

    ResponderEliminar
  43. El primer vals fue al Pie del Misti creada por Eduardo Recabarren ,Cantada por los Dávalos y Eva Villantin de Zarauz.
    Jose Manuel Mayta Chuctaya

    ResponderEliminar
  44. Madeley Alvarez Yanque3 de septiembre de 2021, 13:09

    El primer bals de America Latina fue
    " AL PIE DEL MISTI "

    Madeley Melani Alvarez Yanque de 3"A"

    ResponderEliminar
  45. El primer en el vals fue al pie del misti creado por Ecuador recabarren



    Soy Jorgeluis Zevallos Victorio del 3 grado A

    ResponderEliminar
  46. El primer bals de América Latina es
    “AL PIE DEL MISTI”

    Daniela Flores Arhuire 3roA

    ResponderEliminar
  47. El primer vals fue la cancion "Al pie del misti" creada por Eduardo Recabarren

    Esther Churata Mamani 3ro A

    ResponderEliminar
  48. el primer vals fue AL PIE DEL MISTI

    Mayer Huamani Apaza 3ro A

    ResponderEliminar
  49. Fuel el primer vals de latinoamerica conpuesto por Eduardo Garcia a principios del siglo XIX.


    Luis Manuel bernardino moreno zuñiga 3A

    ResponderEliminar
  50. El primer vals de Arequipa fue compuesto por Eduardo García a principios del siglo XIX.


    Ururi Puma Karen Yanira 3A

    ResponderEliminar
  51. El primer val AL PIE DEL MISTI compuesto por Eduardo Recabarren Garcia

    Julia Yanira Quispe Hilario 3A

    ResponderEliminar
  52. Ek vals llamado a los pies del misti compuesto por el artista
    Eduardo Garcia

    ResponderEliminar
  53. El primer vals fue al pie del misti , fue compuesto por el Eduardor García por los años XIX ... Nayme Núñez Díaz 3 B

    ResponderEliminar
  54. El valls emblematico fue escrita por Eduardo Garcia a principios del siglo XIX y hasta el momento solo se representa en piano
    Edison huamani jauja

    ResponderEliminar
  55. Este valls fue compuesto por Eduardo García antes sólo era unas nota de piano pero d después sele escribió una letra
    Lizeth Nathaly Ituccayasi Bellido 3B

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

POEMA CANTO CORAL A TUPAC AMARU DE ALEJANDRO ROMUALDO

Juan Pablo II, mensajero de paz

"Por los pobres" Madre Saleta CIRCA.