Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Arequipa una republica independiente

Imagen
  Apenas un años mas tarde de la juramentación de la independencia  se produjo en Arequipa en 1826 se conspiro una separación de los departamentos del sur del Perú, como antecedente la magna asamblea de Chuquisaca 1825, aprobó la creación de Bolivia hubo un partidario de la unión entre al alto y bajo Perú, entonces circulo un panfleto titulado "El Zancudo" que alentó el separatismo Arequipeño quien tuvo como principal conspirador al General Antonio Gutiérrez de la Fuente , quien promovió el descontento de la ciudadanía  contra las autoridades capitalinas de Lima. Hay un valioso testimonio histórico  al respecto la carta que suscribió Santa Cruz a Gutiérrez de la Fuente donde decía: Dicen todo, que en toda clase de reuniones y la muy señaladamente que ha habido en la  casa de usted se ha repetido y celebrado la independencia de Arequipa y su separación de la unión nacional.                          ...

El Mozart Arequipeño

Imagen
Benigno Ballón Farfán dedico su vida a rescatar la antiguas melodías de Arequipa, como yaravíes, marineras, para preservarlas en la partitura, hizo también una magnifica labor de composición al crear la mas bellas melodías para esta ciudad que son emblemas, es el creador de dos géneros musicales la pampeña cuyo máximo exponente es el carnaval de Arequipa y el vals arequipeño con aires vieneses su música ha dado la vuelta al mundo en tiempos de la primera guerra mundial Adolf Hitler ordena difundir este genero de música en toda Alemania junto a los grandes músicos como Ludwig van Beethoven, Joan Sebastián Bach, Johan Brahms entre otros.            Nombra sus composiciones mas importantes

POEMA CANTO CORAL A TUPAC AMARU DE ALEJANDRO ROMUALDO

Imagen
  POEMA CANTO CORAL Poesia a Tupac Amaru - Tupac Amaru y Micaela Bastidas Lo harán volar con dinamita. En masa, lo cargarán, lo arrastrarán. A golpes le llenarán de pólvora la boca, lo volarán: ¡Y no podrán matarlo! Le pondrán de cabeza. Arrancarán sus deseos, sus dientes y sus gritos. Lo patearán a toda furia. Luego lo sangrarán.¡Y no podrán matarlo! Coronarán con sangre su cabeza; sus pómulos, con golpes. Y con clavos, sus costillas. Le harán morder el polvo. Lo golpearán: ¡Y no podrán matarlo! Le sacarán los sueños y los ojos. Querrán descuartizarlo grito a grito. Lo escupirán. Y a golpe de matanza lo clavarán: ¡y no podrán matarlo! Lo pondrán en el centro de la plaza, boca arriba, mirando al infinito. Le amarrarán los miembros. A la mala tirarán:¡Y no podrán matarlo! Querrán volarlo y no podrán volarlo. Querrán romperlo y no podrán romperlo. Querrán matarlo y no podrán matarlo. Querrán descuartizarlo, triturarlo, mancharlo, pisotearlo, desalmarlo. Querrán volarlo y no podrán vo...

La revoluciòn del 50 en Arequipa

Imagen
Una de las mas celebres revoluciones de la historia del Perú, aquella en la que la ciudad de Arequipa entera se levanto, en respuesta y abuso de las fuerzas armadas que cometieron contra los alumnos del colegio independencia americana a quienes atacaron con armamento de guerra la misma que demostró que Arequipa es un león dormido. La Huelga El lunes 12 de junio de 1950, Arequipa empezó a vivir una de las jornadas cívicas más importantes de su agitada vida Republicana. Los Estudiantes del Colegio Nacional de la Independencia Americana se habían declarado en huelga, reclamando contra el Director del plantel Juan Zela Koort, por las injusticias que se estaban dando en el interior del colegio. La población a las 8:00 de la mañana del lunes 12, fue sacudida por la alarma de la detonación de unos petardos de dinamita que fueron prendidos por el alumno Rómulo Gonzales. Después que el Brigadier General del Colegio dijera: ¡Viva el Perú!, al terminar de cantar el Himno Nacional, comenzó el grit...

Talento Arequipeño del siglo XIX

Imagen
Pedro Ximénez Abril Tirado destacado musico y pianista profesor del colegio independencia tiene mayor merito en ser el difusor del yaravi en el mundo llegando a las mas altas elites en Europa, donde en 1844 se edito su famosa obra 100 minues para guitarra, invitado por Santa Cruz,  conoció a Guissepi Verdi quien se quedo tan cautivado por los yaravies arequipeños quien los incluyo en su mayor composición la opera maestra estrenada en Venecia en 1853 "La traviata" una de las melodías mas famosas de la historia de la música.                                    ¿Qué sabes del género musical el yaraví?

Daniel Carpio Massioti , el tritón Peruano Carpayito)

Imagen
 Campeón de natación Arequipeño de ascendencia Sicuani, que asistió a cuatro olimpiadas  Asterdam 1928, los Ángeles 1932, Berlín 1936 y Londres 1948, además logro cruzar el canal de mancha 1947 y 1951 así como el estrecho de Gilbraltar y de igual forma atravesó el rio de la plata 1945, 1977, 1982 ya esto ultimo a la edad de 72 años ¿Qué comentario te merece este campeón en natación? Retorno.   Multitudinaria bienvenida a Carpayo en el aeropuerto internacional Jorge Chávez (1975). En Portada.  La Crónica, cuando venció Gibraltar (1948).

El cuasimodo y Jesús Nazareno de Tiabaya

Imagen
Declarado como patrimonio cultural de la naciòn es una de las festividades mas antiguas y tradicionales de Arequipa. En un concurso a nivel nacional en el 2016 para determinar cual ers el santo patrón mas representativo del Perú para ser mostrado al mundo "Jesús Nazareno" gano el primer lugar habiendo desplazado a imágenes como la  Cruz de Motupe el Señor Cautivo de Ayabaca el Señor de Luren y hasta el el bellísimo Señor de Milagros y muchos otros mas.         ¿Qué comentario te merece esta festividad?

El Arequipeño presidente de Argentina

Imagen
 Ignacio Álvarez Thomas nació en Arequipa 15 de febrero en 1787, contribuyo a la independencia de Argentina, 1815 y 1816 fue director supremo de las provincias del rio de la plata al igual que San Martin en el Perú. Lo que equivale a presidente.         ¿Qué opinas de este ilustre Arequipeño?  

Estamos de aniversario "San José de Cottolengo" 23 años

Imagen
Son casi dos años consecutivos, que los estamos acompañando con este portal de cultura descubriendo a nuestra linda Arequipa. Ustedes con sus comentarios hacen grande este sitio creado especialmente para estudiantes del glorioso colegio San José de Cottolengo CIRCA.                                  ¿Qué es lo que sientes por tú colegio?