La revoluciòn del 50 en Arequipa

Una de las mas celebres revoluciones de la historia del Perú, aquella en la que la ciudad de Arequipa entera se levanto, en respuesta y abuso de las fuerzas armadas que cometieron contra los alumnos del colegio independencia americana a quienes atacaron con armamento de guerra la misma que demostró que Arequipa es un león dormido.

La Huelga

El lunes 12 de junio de 1950, Arequipa empezó a vivir una de las jornadas cívicas más importantes de su agitada vida Republicana. Los Estudiantes del Colegio Nacional de la Independencia Americana se habían declarado en huelga, reclamando contra el Director del plantel Juan Zela Koort, por las injusticias que se estaban dando en el interior del colegio. La población a las 8:00 de la mañana del lunes 12, fue sacudida por la alarma de la detonación de unos petardos de dinamita que fueron prendidos por el alumno Rómulo Gonzales. Después que el Brigadier General del Colegio dijera: ¡Viva el Perú!, al terminar de cantar el Himno Nacional, comenzó el grito de ¡Huelga!, ¡Huelga!... Frente a estos acontecimientos, las clases no pudieron dictarse normalmente, pues los alumnos, luego del violento anuncio, se declararon en Huelga Estudiantil, exigiendo varias reclamaciones en un pliego de reclamos que entregaron al Director Juan Zela Koort. (Ex alumnos que dejaron Huellas. Julio Ernesto Revilla Melgar (2009).


El Pliego de Reclamos 

‘‘Los alumnos del Colegio Nacional de la Independencia Americana, teniendo en cuenta:
1.   Que el Colegio Independencia es el principal centro educacional del Sur del Perú y debiendo ser el modelo de los demás centros educacionales, presenta deficiencias básicas en su organización.
2.   Que las actitudes de un sector del personal docente y disciplinario del plantel, están haciendo de este centro educacional un reformatorio.
3.   Que es un deber de los alumnos reivindicar, los derechos que paulatinamente nos han sido negados, y por el contrario nos han cargado de deberes obteniendo de tal manera un resultado antipedagógico.
Por todos estos motivos, nos declaramos en huelga reclamando:
1)   Rendimlento de cuentas y publicación de ellas del dinero cobrado para el desconocido club escolar, ante una comisión mixta de profesores y alumnos ya que el desembolso de dicho dinero ha constituido un enorme sacrificio de parte de los padres de familia, que generalmente son de condición modesta.
2)   La abolición del sistema vil de puntaje, utilizado por el personal disciplinario para calificar la conducta trayendo como consecuencia perjuicios para el alumnado. Además dicho puntaje no se utiliza por lo menos, en ningún centro de la localidad, sino creemos que es una arbitrariedad de la dirección. No se supera la instrucción nacional con medidas tiránicas, sino un amplio criterio pedagógico.
3)   La destitución del director, por: “Incapacidad comprobada en el desempeño de sus labores", “Falta de interés con que trata a los alumnos", “Por disponer de raciones de internado, falta de control sobre los empleados del Colegio" y “Por disponer de los fondos recaudados con motivos de los festejos del Colegio en 1949".
4)    Acerca de los daños materiales del local.
a)   La reparación inmediata y total de las duchas y servicios higiénicos.
b)   La refacción total de los salones de clase y en especial de los afectados por el sismo de 1948, pues su no reparación constituye un peligro para la seguridad personal de los alumnos.
c)   El funcionamiento de los altoparlantes, pues seria innecesaria su presencia si no nos dejan escuchar por ellos, la música selecta que antes escuchábamos.
d)   Reparación de las carpetas. Existe una dotación para arreglo de carpetas, y en general de todo el mobiliario que se deteriora por el uso; sin embargo se exige a los alumnos un arreglo inadecuado de ellas.
e)   El descuido de la cancha de Basketbol y el uso inadecuado de la cancha de football ya que se ponen animales que la deterioran y ensucian.
f)    El descuido en que se encuentra el laboratorio de química estamos seguros que también existe una partida para el incremento de los útiles del laboratorio.
g)   Reparación de los aparatos de física que se encuentran en mal estado para asimilar por lo menos en un mínimo grado, los conocimientos de esta ciencia experimental.
5)   Que la biblioteca, su finalidad cultural al servicio del alumnado la cumplan. Y no solamente atiendan a intereses particulares de algunos profesores e inspectores y en especial del director.
6)   Destitución de profesores e inspectores, por su incapacidad para llenar el cometido que la Nación les designa.
Por su incapacidad didáctica, ‘‘extremada tiranía en el puntaje", “incapacidad para desempeñar su puesto”, “Uso inmoderado de fuerza física con alumnos de años inferiores”, “maltrato a los padres de familia" y “servilismo extralimitado por su inmoralidad".
7)   Amonestación a los profesores que resulten responsables del uso inadecuado del sistema de calificación, por tiranía como jurado o caprichos extravagantes.
8)   Capacitación de inspectores, dado que las funciones desempeñadas por estos son deficientes en lo que respecta a su moralidad y capacidad pedagógica. Pedimos que se haga efectivo el plan de capacitación presentado por el Director en la clausura del pasado año escolar.
9) Organización estudiantil estará constituida en primer término por delegados en número de dos por sección, elegidos por voto directo, libre y secreto, elección que será controlada por una delegación del comité de huelga, comité que cesará de sus funciones, no habiendo incompatibilidad en formar comité de huelga y ser miembro delegado de su respectiva sección.
10) Para nosotros deponer nuestra actitud de huelga será necesario que sea aceptado Integramente nuestro pliego de reclamos; aceptación que constará en un documento escrito y firmado por la nueva dirección que se forme y por una delegación de estudiantes. Tal documento deberá ser leído ante los alumnos en formación especial y publicación en diarios locales.

Dejamos constancia que en ningún momento esta huelga persigue fines políticos, ya que solucionados satisfactoria y totalmente nuestro pliego de reclamos, cesaremos la huelga y volveremos a la normalidad.
Arequipa, 12 de junio de 1950.
Comité de Huelga (Firma Ilegible); Secretario de Comunicaciones (Firma Ilegible); Secretarlo de Acción (E. Torres L): Secretarlo General (H. Cornejo); Secretario de Economía (Firma Ilegible); Secretario de Propaganda. (La Lucha del pueblo arequipeño en Junio de 1950.  Helard Fuentes Pastor 2013).

En los versos de Jorge Bacacorzo, también se da referencias de su heroica participación:


“(...) A las seis de la mañana
-¡ha muerto!
dijeron los soldados y subieron
En el alto piso
sobre las últimas calaminas
sólo el fusil -ametrallador se había rendido
Oh chihuanco de techos y volcanes
yo no te recuerdo por tus balas
ni por los soldados que mataste
Yo sólo te recuerdo por tu amor al hombre ardiendo en lo más alto de una casa. ”   


[El francotirador del último piso, Jorge Bacacorzo]

La Lucha del pueblo arequipeño en Junio de 1950.  Helard Fuentes Pastor (2013).




Historia en cuatro partes, (Carlos Meneses. Diario El Pueblo).

¿Qué comentario te merece este hecho?



Comentarios

  1. La verdad es que parece muy interesante
    Corina Quispe Chávez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me pareció un tema muy alegre porque dice cosas con sentimiento cristopher ccolquel Santo

      Eliminar
  2. Q es bueno q los alumnos al no estar deacuerdo con algunas cosas de su colegio reclamen para q las mejoren
    Mary cielo condorvilca 2B

    ResponderEliminar
  3. Me parese muy interesante y un tema para compartirlo
    Estefany Huiche Larico
    2B

    ResponderEliminar
  4. Es muy interesante la historia del fracotirador del ultimo piso y ademas es muy importante maricruz cordova chilo de 2b

    ResponderEliminar
  5. Me pareció muy interesante y que los alumnos querían mejorar su colegio y por eso hicieron una huelga.

    Rodrigo Johan Ticona Apaza del 2b de sec

    ResponderEliminar
  6. Me alegra que haigan hecho una revolución y que sea para bien las cosas que estaban pidiendo
    Me parece un acto de lucha muy interesante

    Karla karen panuera choque segundo b de segundaria

    ResponderEliminar
  7. Es muy interesante y me alegra mucho además es por una buena causa .
    Cesia Cusi Quispe ✋ 2 de secundaria

    ResponderEliminar
  8. Me parece increíble que hayan hecho una revolución por el bien de las cosas mauro corahua 2do A

    ResponderEliminar
  9. Me parece muy interesante y es bueno que conoscamos más de la historia de Arequipa.
    Flavio Jhoel Maquera Mamani
    2do A secundaria

    ResponderEliminar
  10. Me parece interesante y impresionante , ya que los alumnos reclaman cuando no estás de acuerdo en unas que otras cosas que no les gusten
    Liz Lady cruz Apaza 2 A de secundaria

    ResponderEliminar
  11. Me pareció algo interesante, que es bueno que los alumnos al no estar deacuerdo con algunas cosas de su colegio reclamen para que las mejoren.
    Daniel Aduviri Ramos, 2do A

    ResponderEliminar
  12. Es muy interesante qué muchos alumnos se pusieron de acuerdo porque reclamaron de su colegio parar qué mejore.

    Chañi Rodríguez Gloria Judith. 4"A"

    ResponderEliminar
  13. Me pareció un tema interesante por que es bueno que reconozcamos un poco más de la historia de Arequipa.

    Condori Sulca Julio. 4to A.

    ResponderEliminar
  14. Me parecía un tema interesante bonito porque es bueno reconocer cosas de AQP

    NURIA CCORAHUA SUCLLE 5TO B

    ResponderEliminar
  15. Bueno este tema me parece algo interesante ya que los alumnos por una injusticia decidieron acer una huelga y esta bien reclamar y areglar el tema que tuvieron ya que fue una injusticia que cometieron las fuerzas armadas

    Franklin Tutacano Muña 5B

    ResponderEliminar
  16. Es interesante que los estudiantes alzarán la voz en protesta , ya no se deben permitir las injusticias.
    Lacuta Rios Mary 5 B

    ResponderEliminar
  17. Me parece que esta huelga tuvo mucha justificación, debido a que los alumnos en el pliego de reclamos solicitaron cosas sumamente importantes tales como el reparo de los servicios higiénicos,etc, por lo que este hecho me da una opinión muy aceptable respecto a lo que hicieron.

    Aldo Cayalta Gonzales 4B

    ResponderEliminar
  18. Me parece interesante como todo arequipa realizo una huelga para proteger a los alumnos fue interesante ver a arequipa unido en uno sol y una sola voz
    Gildo Martínez Cosi

    ResponderEliminar
  19. Me parece muy interesante , que todo los ciudadanos de Arequipa realizaron una huelga por la seguridad de los alumnos , una huelga justificada

    ResponderEliminar
  20. Es muy interesante que los estudiantes hicieron una huelga para que su colehio tenga los necesario.
    Jose Manuel Mayta Chuctaya 4b de sec

    ResponderEliminar
  21. me parece sugestivo este hecho que los estudiantes realizaron para que se promueva y exija la seguridad de los alumnos
    Leydi Espirilla 4B

    ResponderEliminar
  22. Es muy interesante el tema el cual trata qué muchos alumnos se pusieron de acuerdo porque reclamaron de su colegio parar qué mejore.

    Esther Churata Mamani 3ro A

    ResponderEliminar
  23. Me parece interesante que realizarán una huelga y que los alumnos reclamen algo para que mejore

    Quispe Hilario Julia Yanira 3ASEC

    ResponderEliminar
  24. Era una huelga que organizaron todos los estudiantes del colegio ya que esto se debe a un pliego de reclamos sumamente importante como la seguridad en contra del Director


    Soledad Aracely Huillca Cusihuaman 4 B

    ResponderEliminar
  25. Me parece muy interesante realizado una huelga todos los estudiantes del colegio qué tiene que tener más seguridad y tiene más importancia contra el director

    Soy Jorgeluis Zevallos Victorio del 3 grado A de segundaria

    ResponderEliminar
  26. Fue un hecho importante que paso, La Revolución del 50 es el nombre con el que se conoce a la histórica gesta y heroico enfrentamiento entre el alumnado del Colegio Nacional Independencia Americana y las Fuerzas Armadas del Perúl o que produjo, naturalmente, muchas víctimas.

    Mamani Cotaluque Gerson Manuel
    5to "B" de Sec

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

POEMA CANTO CORAL A TUPAC AMARU DE ALEJANDRO ROMUALDO

Juan Pablo II, mensajero de paz

"Por los pobres" Madre Saleta CIRCA.